Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscribete Apple Podcasts | Google Podcasts | RSS
Hola a todos los Proactivos y Proactivas. Bienvenidos al episodio número 7 de este podcast donde trataremos técnicas, conceptos y estrategias de marketing online. Y de todo lo relacionado con el emprendimiento online y técnicas de perfeccionamiento personal.
Hoy vamos a hablar de la creación de concursos para la generación de visitas y posibles leads. Que para quien no sepa que significa leads, es un término anglosajón para referirse a los posibles clientes.
Pero antes recordaros que si estáis emprendiendo y estáis atascados en algún punto de vuestro proyecto, o tenéis alguna duda y no se puede contestar con un email o un podcast. O si estáis pensando en emprender y no sabes por dónde empezar. Os recuerdo que en la sección contactar de mi pagina Proactivacion.com encontraras la información sobre mi servicios de consultor de marketing online y la forma de poder tener una sesión de video-chat uno a uno. Te recuerdo que este mes de Abril tengo un precio especial para celebrar el cumpleaños de mi pequeña motivadora.
¿Que son los concursos online?
Como he comentado antes en este episodio voy a hablar de la creación de concursos online. Como suelo comentar esta técnica es algo más antiguo que el marketing online y la existencia de internet. Y se trata de una forma de conseguir leads con una fórmula win/win. O lo que es lo mismo y dicho en castellano, una fórmula ganar/ganar. Donde tu ganas generando leads y los participantes ganan con la posibilidad de ganar el premio que ofrezcas.
Lo que sí hemos ganado con la época del emprendimiento 2.0 es la democratización de la generación de concursos para generar clientes. Pues antes solo estaba al alcance de empresas y organizaciones que podían permitirse el costo de buzoneo o envío de correspondencia a cientos y miles de personas, o poner stands de promoción del concurso. Y ahora cualquiera puede generar un concurso en redes sociales.
Y con los concursos no solo ganamos posibles clientes. Por ejemplo, si lanzamos un nuevo producto y el concurso que creamos es para la votación de su logotipo o su nombre. El ganador o finalistas podría convertirse en el futuro en la persona que te diseñe o ponga nombre a tu próximo producto.
Otra de los posibles beneficios de la creación de un concurso online. Es que si es un concurso atractivo para un nicho determinado. Algunos bloggers que quieran dar a sus lectores contenido interesante, podría enlazar tu concurso. Esto te puede dar también un buen número de visitas. Además de como veremos en futuros episodios y cualquier consultor de marketing online te diría. Si está bien posicionado este blog, te ayudará a posicionar tu página.
¿Que queremos conseguir con los concursos?
Para empezar a realizar un concurso, como en toda acción de marketing. Hay que saber y tener claro qué pretendemos conseguir con este concurso.
- Conseguir el máximo de visitas posible y reconocimiento de marca.
- Atraer posibles clientes relacionados con tu nicho.
- Conseguir enlaces a la página de tu negocio.
- Conseguir suscriptores.
Una vez que tenemos claro qué queremos conseguir. Vamos a ver de qué formas podemos realizar los concursos.
¿Como hacemos un concurso online?
Existen servicios específicos para realizar sorteos en general y en redes sociales. Hay muchos de estos servicios, como socialtools.me, cool-tabs.com, Trisocial, Easypromos, etc. Pero os comentare un poco solo de estos dos últimos.
Empecemos con Trisocial. Que es una aplicación que te permite crear fácilmente concursos en las distintas redes sociales. Y de distintos tipos como encuestas, preguntas, fotos o vídeos. Se puede probar gratuitamente y luego tiene varios precios según nuestras necesidades.
También quiero hablaros de Easypromos. Que es una empresa española que también ofrece servicios de concursos online. Tiene concursos en las principales redes sociales y de distintos tipos. En esto es muy parecido a Trisocial. Pero me gustaría destacar que cuenta con una generación de contenido muy útil en su blog y bastante actualizado.
Si queremos hacerlo de manera más artesanal, podemos realizar un concurso a través de twitter. Capturando a través de alguna aplicación de las existentes, todos los tweets. Clasificándolos en un archivo y luego realizando un sorteo aleatorio de la lista generada.
Ten en cuenta que tenemos que respetar las normas para sorteo de twitter y ser lo máximo transparente posible. Recomiendo hacer grabación de pantalla para luego compartirla con el resultado del sorteo, o directamente compartirlo en vivo. Si tenéis dudas, mejor comentarlo con un consultor de marketing online, o con un servidor. Yo estaré encantado de poder ayudaros en este u otros temas.
En este episodio no voy a entrar más a fondo de cómo se realiza técnicamente. Porque no es el objetivo de este episodio. Pero recuerdo que si queréis que hable más a fondo de como crearlas, está disponible el formulario de ideas para el podcast donde podéis votar los temas que trate en el Podcast de Proactivacion Personal.
Tener también en cuenta la legislación vigente del lugar donde vivis cada uno de vosotros. Puesto que en cada país tiene distintas leyes para los sorteos. Además de que es casi obligatorio tener una página donde pongamos bien claro:
- Las bases del concurso.
- El premio o los premios que se sortean.
- Fecha de inicio y de fin del concurso
- etc.
Como dijimos antes, cuantos más datos y más transparentes seamos mejor para la salud del sorteo y la tranquilidad de los participantes.
Promociona tu concurso online
Otro punto muy importante es la promoción del concurso en sí. Utiliza todos los medios que esté a tu alcance. La comunidad de tu página, redes sociales, foros, bloggers conocidos, etc. Toda acción es poca para que tu sorteo llegue al número de personas suficiente para que pueda llegar a convertirse en viral. Todo esto sin llegar a hacer span a tus contactos u otros foros.
Y por último. Tomate el concurso como lo que es. Una acción de marketing. Y recopila todos los datos posibles para luego analizar el impacto que el sorteo ha generado en tus objetivos y resultados. Y calcular así el Retorno de la inversión.
Resumiendo. Ten claro que quieres conseguir con el concurso, elige donde y como quieres realizarlo. Promocionarlo todo lo posible para llegar a una masa crítica. Y por último, analiza todos los datos obtenidos y aprende de ello.
TIP Del Día
Hoy os traigo una extensión del navegador chrome. Se trata de Dayboard. Que se trata de una app que nos presenta una lista donde incluiremos las 5 tareas más importantes que debemos hacer en el día.
Y cada vez que abras una nueva ventana de tu navegador, te recordará las tareas que te quedan por realizar en el día. Focalizando así tus objetivos y evitando la procrastinación.
Puede ser colaborativo, viendo las tareas realizadas y pendientes de tu equipo, e incluso ver gráficos. Todo esto a través de una cuenta en su página.
Agradecimiento
Y ya terminamos, no sin antes darte las gracias por vuestros me gusta y comentarios en iVoox, Por vuestros me gusta en Youtube. Y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes. Con Esto podre llegar a más gente y así conseguir ayudarles en este camino tan complicado del emprendimiento 2.0.
[…] Evita enlaces internos entre páginas de tu dominio con textos ricos en palabras clave. Aunque es bueno los enlaces internos para evitar el rebote, el uso de anclajes ricos en palabras clave puede tener un impacto negativo en tu SEO. En su lugar intenta crear un texto largo de anclaje y disemina las palabras clave dentro de él para maximizar su impacto. Por ejemplo, en lugar de usar su palabra clave de destino “genera clientes con concursos online “, busca algo como “consejos para incrementar tus Leads con los concursos online“. […]