Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscribete Apple Podcasts | Google Podcasts | RSS
Hoy voy a hablar de varias herramientas y recursos graficos gratuitos para obtener las mejores imágenes para nuestros artículos, por en redes sociales, carátula de ebook o video cursos, etc. Y todo esto sin tener que preocuparnos posteriormente de si nos denuncian o no por infringir los derechos de autor.
Pero antes recordaros, que si estáis empezando en esto del marketing digital, negocios online o emprendimiento 2.0. Y tenéis una duda de cómo se debería hacer algo o atascados en un punto determinado de vuestro negocio. Y es algo que no se pueda solucionar con un simple email.
Podéis contactar conmigo para poder ayudaros en ese tema o temas en concreto a través de una o varias sesiones de Skype (o video char, o char por voz). Recuerdo que este mes es el cumpleaños de mi hija y por eso tengo una oferta muy especial. En la pagina de contactar en Proactivacion.com tienes toda la información.
Volvemos con los recursos y herramientas para conseguir unas imágenes y grafismos muy chulos para nuestro material online. Pero antes de comentaros los recursos que suelo utilizar, creo que es necesario hablar un poco de las licencias y derechos de autor.
Las licencias que solemos encontrar por internet son las creative commons. Que es una organización que pretende poner alternativas y puntos intermedios a lo que suele ser normal de “todos los derechos reservados”. Donde los creadores de las obras , que pueden ser de todo tipo, grandes y pequeños. Puede mantener los derechos como autores de dicho contenido, pero permitiendo utilizar su obra si es mencionado, o utilizarla solo con fines no lucrativos, etc. Esto vamos a verlo ahora con los tipos de licencias que existen.
Algo que tienen en común todas las licencias es que tienen una duración tan larga como permitan las leyes de derecho de propiedad intelectual, puesto que se basan en ellas para otorgar las licencias creative commons.
Otra de las cosas en común que tienen es que como bien explican en su página los chicos de creativecommons, cada licencia tiene tres capas:
- La legal legible por abogados
- La legible por nosotros
- La legible por Máquinas
Referente a las licencias que existen encontramos:
- Reconocimiento CC BY
- Reconocimiento-CompartirIgual CC BY-SA
- Reconocimiento-SinObraDerivada CC BY-ND
- Reconocimiento-NoComercial CC BY-NC
- Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA
- Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada CC BY-NC-ND
En la misma página de creativecommons, puedes acceder a un selector de licencias muy útil si tienes dudas de que licencia seria la mas adecuada para ti.
Y una vez aclarado los tipos de licencia que existe de creativecommons, vayamos con las herramientas y recursos que suelo usar para conseguir materiales para mis pots, etc.
Unsplash
Es ideal para conseguir fantásticos fondos para un blog, una página web o una landing page. Con imágenes de alta resolución y todo tipo de temáticas.
Free Digital Photos
Free Digital Photos ofrece una enorme colección de recursos graficos gratuitos. De pago y libres, muy fáciles de buscar y descargar. Para usar las imágenes gratuitas, solo tienes que mencionar cuando las utilices con una frase como esta: «Imagen cortesía de [nombre del creador de la imagen] en FreeDigitalPhotos.net«.
http://www.freedigitalphotos.net/
Pixabay
En Pixabay no solo encontrarás imágenes de calidad. También puedes obtener videos y archivos vectoriales muy interesantes.
Ciento de miles de archivos gráficos gratuitos y listos para usarlos en tus creaciones. Todas muy fácil de encontrar gracias a su sencillo buscador.
Rgbstock
Rgbstock necesita registro para acceder a las imágenes. Pero dispone de una gran cantidad y variedad de recursos graficos gratuitos. Las imagenes esta bien ordenadas y de calidad.
PicJumbo
Us sitio donde encontrar miles de imágenes de calidad organizadas por categorías y totalmente de libre utilización.
Ofrece también una opción de bajar de una vez más de 1500 imágenes por un bajo precio mas lo que quieras añadir para ayudar a mantener este proyecto. A de más de una opción premium de pago y una opción de dar tu email y recibir fotos en tu bandeja de entrada.
Creative Commons Search
En esta ocasión es un buscador de recursos graficos gratuitos con licencias creative commons. En los que podemos seleccionar que sean recursos para usar con propósitos comerciales y también añadir el filtro de que puedas modificar y adaptar los recursos gráficos listados.
Podremos elegir el buscar en “google images”, Pixabay, Flickr, youtube, etc. Hay que verificar que el recurso que quieres utilizar tiene libre utilización para no llevarte sorpresas según avisan. Pero es un sitio que merece la pena.
http://search.creativecommons.org
Canva
Canva no es un sitio de imágenes de libre utilización, aunque si tiene imágenes que puedes utilizar dentro de su plataforma. Canva es uno de mis recursos favoritos, donde se pueden realizar diseños para todo tipo de documentos. Ebook, post para redes sociales, presentaciones, gráficos de CTAs, etc. Te recomiendo que mires de primera mano todo lo que tiene y puede hacerse.
Para los que creamos contenidos es una herramienta potente y sencilla de utilizar. Y tanto si dominas programas de edición estilo Photoshop como si no lo dominas, es una herramienta que debes tener muy presente.
Hay que registrarse, y cuenta con versión gratuita y de pago. Incluso hay una version colaborativa para poder trabajar en equipo y mantener siempre un standard.
Recuerdo que tengamos en cuenta los derechos de los materiales que utilicemos para nuestras propias obras. Y que como hemos visto no se pueden usar alegremente. Y tenemos que tenerlo en cuenta ya sea para pagar por usarlo, mencionarlo, o simplemente usarlo libremente si su licencia lo permite.
TIP Del Día
Si buscamos una palabra de la que se trate nuestro post, por ejemplo. Podemos encontrar alguna imagen relacionada, gracias a los chicos de google. Que esto de buscar cosas creo que se les da bastante bien.
Solo tenemos que ir al buscador de google, decirle que es una imagen. Y en herramientas seleccionar que tipo de “derecho de uso” queremos.
Agradecimiento
Y ya terminamos, no sin antes darte las gracias por vuestros me gusta y comentarios en iVoox, Por vuestros me gusta en Youtube. Y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes. Esto me ayudara a llegar a más gente y poder ayudarles en este camino tan complicado del emprendimiento 2.0.
[…] Para realizar las creatividades puedes contratar a alguien en alguna pagina de micro proyectos o tambien puedes escuchar el episodio donde hablo de como conseguir recursos graficos gratuitos. […]