Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscribete Apple Podcasts | Google Podcasts | RSS
Hola a todas las Proactivas y Proactivos. Bienvenidos al episodio número 10 de este podcast donde trataremos técnicas, conceptos y estrategias de marketing online. Y de todo lo relacionado con el emprendimiento online y técnicas de perfeccionamiento personal.
Hoy voy a hablar de cómo puedes ampliar tus canales de ventas con la red social de instagram. Pero antes recordarte que si estás empezando en esto del emprendimiento 2.0, o quieres empezar, y tienes alguna duda que se pueda solucionar en un mail o en un podcast, en contactar podrás hacerme llegar tu duda y estaré encantado de poder resolverla.
Pero si es algo más complejo y es necesario un poco más de ayuda. Te recuerdo podemos acordar una o varias sesiones de videoconferencia y así poder dar un empujón a tu proyecto de emprendimiento. En el apartado de contactar tienes información, pero no dudes en en mandar en el formulario de contacto la dudas que puedas tener con este servicio.
¿Que es Instagram Shopping?
Y ahora sí vamos con el tema del episodio de hoy. Que como he comentado antes vamos a hablar de la red social instagram como escaparate de venta. Y es que no hace mucho han implementado funcionalidades que dirigen a esta red social tan visual, a ser un gran mercado y un nuevo canal de venta para muchas empresas que venden productos físicos.
Pero antes de hablar de las últimas novedades, quiero hacer un pequeño repaso por la historia de instagram. A finales del 2010 Kevin Systrom y Mike Krieger lanzaron su aplicación solo para dispositivos móviles de apple. Pero no se imaginaron que en solo tres meses después consiguieron un millón de usuarios. Y nació siendo una aplicación donde podrías hacer una foto, retocarla y poder compartirla fácilmente.
Fue evolucionando rápidamente hasta que un año después lanzaron los famosos hashtags #. Algo tan cotidiano hoy en día para etiquetar el tema de nuestras publicaciones en las redes sociales. A finales de ese año ya habían multiplicado sus usuarios casi por diez y Apple la nombró aplicación del año.
A comienzos del 2012 lanzan la aplicación para Android, y poco después Facebook adquirió instagram por mil millones de dólares. Es decir, en menos de dos años pasó valer 0 a valer mil millones de dólares. ¿No está nada mal, verdad? Esto nos puede dar una idea del potencial que tiene el mercado móvil en el futuro del comercio electrónico.
Y en los siguientes años Instagram fue evolucionando y mejorando en las distintas plataformas, incluyendo el video en junio de 2013. Todo esto para tener actualmente más de 800 millones de usuarios activos y convertirse poco a poco una red donde todas las marcas de productos tiene presencia. Puesto que se ha convertido en un lugar perfecto para enseñar gratuitamente al gran público las características de los propios productos.
Así que el lanzamiento de Instagram ShopPing el año pasado en Estados Unidos y hace poco en España. Era la evolución logica. Lleva ya bastante tiempo siendo un magnífico escaparate. Convirtiéndose ahora en un lugar donde a demás se podrán comprar esos productos sin salir de la propia red social. Y por eso más de 25 millones de empresas ya están presentes en esta plataforma.
Bien, como hemos visto Instagram esta orientado claramente a los dispositivos móviles. Y si a esto le añadimos que en los últimos años las ventas mundiales de los e-commerces son cada vez más móviles que desde ordenadores. Tenemos que tener claro que apostar por publicar nuestros productos físicos en Instagram es “caballo ganador”.
Ahora y en los próximos años, porque como muestra un estudio de Statista en los próximos años el porcentaje de venta desde dispositivos móviles, aumentará casi en un 10%. Pasando a ser las ventas en móviles el 63,5% del total, estimado este año 2018. Pasando a ser el 72,9 % estimado para el año 2021.
Con todos estos datos y la trayectoria de Instagram queda bastante claro que si nuestro negocio va a ser vender algún tipo de producto físico, sobre todo que sea a consumidores finales y bastante gráficos. Es casi obligatorio apostar por instagram en nuestra estrategia de marketing online. Yo personalmente estoy apostando por esta red social en algún e.commerce que tengo y encaja los productos con las bondades de instagram shopping.
¿Cómo funciona instagram Shopping?
El funcionamiento es bastante intuitivo y sencillo. De hecho es bastante similar a el etiquetado de personas o marcas que ya existía. Como digo es sencillo una vez que está configurado, simplemente subiremos una foto y en dicha foto damos a la opción de etiquetar producto. Después seleccionaremos el producto de nuestro catalogo y despues de eso, el usuario ya verá la descripción del producto y su precio cuando vea esa foto.
En cada foto podremos etiquetar hasta 5 productos. Esto es algo muy útil si por ejemplo tenemos una tienda de ropa y queremos mostrar como queda conjuntado varios productos de nuestro catálogo. Y a la vez ofrecemos a nuestros clientes el poder comprar directamente desde la foto todos los productos, sin necesitar de ir a nuestra tienda y buscar uno por uno cada prenda o complemento.
Cuando aparecen el nombre del producto y el precio en la foto de instagram, el usuario puede ir a una pequeña descripción, que puede ampliarse y aparece la descripción completa de tu producto y un CTA de “comprar”.
Si el cliente pulsa el botón de comprar, entonces se dirigira a la pagina de ese producto en nuestro e-commerce. Es decir, no se puede comprar directamente en instagram. Pero como hemos dicho si facilita muchísimo a usuario el poder comprar nuestros productos después de haberlo visto y haberle gustado en esa foto que acaba de ver en su móvil navegando en instagram.
Para poder vender en instagram shopping hay que tener un perfil de empresa y más de nueve publicaciones. Además como comentamos antes, solo podemos etiquetar productos físicos. No podemos etiquetar un video curso o servicios profesionales. Algo lógico, puesto que es una red social muy visual, y las empresas que realmente sacan partido a instagram son las que ofrecen productos fisicos al consumidor.
Otro de los requisitos es conectar tu catalogo de productos de tu tienda de Facebook, Shopify, BigCommerce u otro e-commerce que ofrezca esta posibilidad. Para así poder luego seleccionar qué producto vamos a etiquetar en las fotos publicadas.
Algo que de momento queda en el aire es si Instagram Shopping podra ser usado en el futuro por los “Influencers” y sacas asi mas partido a esta herramienta. Puesto que de momento no es factible ya que como he comentado antes tendrían que conectar todo el catálogo de cada empresa , etc.
TIP Del Día
Os recuerdo que estaré encantado de poder comentar aquí los TIPs que me mandeis en los comentarios y que vosotros utiliceis dia a dia. Así podremos aprender todos un poco de todos.
Mi Tip de hoy viene muy relacionado con el tema de instagram shopping. Y es que os voy a comentar el proceso que llevo yo a la hora de publicar mis productos en Instagram:
- Selecciono o hago varias fotos a el producto o productos.
- Lo subo a Canva.com las fotos y hago la composición con el branding de mis tiendas.
- Desde el móvil abro la aplicación de Canva y directamente publico cada diseño.
- Cuando abre Instagram, etiqueto el producto o productos desde mi catalogo.
- Y por último escribo los hashtags oportunos. Y público.
Agradecimiento
Y ya terminamos, no sin antes darte las gracias por vuestros me gusta y comentarios en iVoox, Por vuestros me gusta en Youtube. Y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes. Con Esto podre llegar a más gente y así conseguir ayudarles en este camino tan complicado del emprendimiento 2.0.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.