Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscribete Apple Podcasts | Google Podcasts | RSS
Hoy retomamos la serie de creación de negocios online. Empezamos con el análisis y comenzamos a evaluar la idea de negocio online.
Para ello comenzamos viendo si hay interes o no en nuestra idea, mediante una serie de herramientas gratuitas que nos permitirán evaluar la idea de negocio y su posible demanda activa y demanda pasiva.
Análisis De mercado (hay interés o no)
Pregunta a todo el mundo su valoración de la idea
La herramienta mas sencilla es preguntar que le parece nuestro posible negocio online a todas las personas que podamos. No te preocupes porque te roben la idea, el valor no esta solo en una buena idea, sino en llevarla a cabo y persistir intentando que tenga éxito.
Análisis demanda activa:
La demanda activa nos indica cuantas personas están interesadas activamente en nuestra idea o en algo relacionado a nuestra idea. Este interés lo podemos ver porque están buscando en google temas y palabras claves relacionadas.
Google Trends (Es gratis)
Resumo breve mente por escrito que podemos conseguir con esta magnifica herramienta de marketing. Si quieres mas , tendrás que escuchar el capitulo.
- Ver las tendencias de búsquedas
- Puedes dividir por categorías
- Por tipo de búsqueda (imagenes, noticias, shoping y youtube)
- Comparativas entra búsquedas
- Interés por subregión
- Temas relacionados
- Consultas relacionadas
Adword planner
Otra magnifica herramienta gratuita de marketing online. Nos ayudara a tener mas ideas de keywords y también el volumen de búsquedas y visitas que podríamos conseguir activamente para nuestro negocio online.
Para acceder la ruta adecuda seria la que indico a continuación:
Google Ads / Planificador de palabras clave
Hay dos posibilidades buscar nuevas ideas de palabras clave o ver el volumen de busquedas. Y a continuación explico breve mente algunos conceptos a tener en cuenta.
Busca palabras clave nuevas
Recibe ideas para palabras clave que pueden ayudarte a llegar a más usuarios interesados en tu producto o servicio.
Puedes poner palabras o frases clave y a continuación ofrece palabras clave alternativas.
Esta búsqueda nos da varias palabras clave, pero también una tabla con diversos datos de cada palabra clave. Paso a explicar que significa cada dato:
Promedio de búsquedas mensuales
La media mensual de búsquedas que se han realizado para dicha palabra clave y sus variantes más cercanas en función del rango de meses, la ubicación y la configuración de la Red de Búsqueda que ha seleccionado. Esta información permite ver el grado de popularidad de las palabras clave en diferentes épocas del año.
Competitividad
La columna «Competitividad» indica cuán competitivo es el posicionamiento de un anuncio para una palabra clave determinada, teniendo en cuenta las opciones de localización y segmentación de la red de búsqueda específica que se haya seleccionado. El nivel de competitividad (alto, medio o bajo) está determinado por el número de anunciantes que pujan por cada palabra clave de Google. Si no hay suficientes datos, aparecerá un guión (-).
Puja por la parte superior de la página (intervalo bajo)
La parte superior de la página de puja (rango bajo) muestra el rango de precio más bajo que los anunciantes han invertido previamente en pujar en la parte superior de la página para una palabra clave basada en su ubicación y en la configuración de la Red de Búsqueda. El CPC promedio de las palabras clave puede variar.
Puja por la parte superior de la página (intervalo alto)
La parte superior de la página de puja (rango alto) muestra el rango de precios más alto que los anunciantes invirtieron previamente en pujar por la parte superior de la página para una palabra clave basada en su ubicación y en la configuración de la Red de Búsqueda. El CPC promedio de las palabras clave puede variar.
Consulta el volumen de búsquedas y las previsiones
Comprueba el volumen de búsquedas y otras estadísticas históricas de las palabras clave, así como sus previsiones de rendimiento futuro.
Consulta el volumen de búsquedas y las previsiones
Este apartado es el que nos interesa realmente para hacernos una idea de la posible rentabilidad de nuestra idea y asi evaluar la idea de negocio online.
En el podcast de este capitulo hablo un poco mas detenidamente de esta herramienta. Ahora pongo un listado de que patrones de configuración podemos poner para el filtrado y optencion de las previsiones de visitas y conversiones.
- Ubicaciones. Desde que ciudad/ pueblo o país quieres ver las búsquedas
- Idiomas de las búsquedas
- Redes de búsqueda
- Que fechas vas a hacer la simulación de la campaña
- Palabras negativas / curso de marketing, palabra negativa “gratis” , “gratuito”
- Historial de las búsquedas
- Añadir métricas conversión. % conversión (media en España aprox 1%)
- __€ valor conversión
Para que tengáis una idea visual de como se representan todos los datos, pongo una captura del ejemplo de búsqueda.
Si queréis que profundice mas en alguna de las herramientas y haga un pequeño curso de ella para la plataforma de marketing, poneros en contacto conmigo aqui con la idea de curso.
El próximo mes continuaremos espero que terminemos de evaluar la idea de negocio online.
Agradecimiento
Y ya terminamos, no sin antes darte las gracias por vuestros me gusta y comentarios en iVoox, Por vuestros me gusta en Youtube. Y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes. Con Esto podre llegar a más gente y así conseguir ayudarles en este camino tan complicado del emprendimiento 2.0.
[…] De mercado (hay interés o no) […]