Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscribete Apple Podcasts | Google Podcasts | RSS
Hoy toca de nuevo preguntas, respuestas y marketplace. Os invito a pasar un rato de marketing online en estado puro.
Jordi Sala
Hola! Estoy creando una página web en WordPress para un cliente que actualmente tiene una web en funcionamiento, pero que no está hecha en WordPress. Es importante que la página actual siga en vigencia, hasta que la nueva web esté terminada. De momento estoy creando la nueva web en local (flywheel), pero quería pediros el siguiente consejo:
Considerando que no puedo trabajar directamente sobre dominio final de mi cliente, cuál de estas opciones os parece mejor:
– Crear la nueva web en local y, cuando esté lista, migrar el sitio entero al hosting del cliente
– Comprar un dominio cualquiera (o crear un subdominio) dentro de mi hosting para crear la web de mi cliente, y luego migrar el sitio entero al hosting de mi cliente
– Crear un subdominio dentro del hosting de mi cliente, instalar WordPress y crear la web, y luego pasar esa carpeta a la raíz
Muchas gracias de antemano!
Alicia Castillo
Hola buenos días.Una pregunta.
Quiero hacer un sitio multilenguaje ejemplo español inglés.
Si es posible sin pagar ningún plugin.
Gracias
Recomiendo Multilingual Press. Ojo con editor gutenberg. En version gratuita no es compatible. Necesitamos WP multisite y editor clásico.
Gabriel Diaz
Hola que tal, a ver si me echas un cable. Estoy terminando un e-Commerce de venta de zapatos y el cliente me solicita que se muestre en la vista del producto las tallas disponibles. Es decir, cuando se está en una categoría de zapatos que se vea sin entrar dentro del producto las tallas disponibles. ¿Conocéis algún plugin? Muchas gracias de antemano!
Mira estos dos plugin. O tambien puedes contactar conmigo para una solucion mixta con un plugin gratuito y programacion.
https://getwooplugins.com/plugins/woocommerce-variation-swatches/
https://premmerce.com/premmerce-woocommerce-product-filter/
Cristina Santos
Buenas tardes, estoy pensando en crear un marketplace. Ahora necesito que este permita que cada vendedor publiquen sus productos con su precio, y tenga sus propias formas de pago paypal o tpv virtual. Y de cada venta yo recibir automaticamente un % de cada venta, sin tener que yo intervenir con los clientes. En todo caso mi funcion principal, es dar a conocer el marketplace haciendo seo, adwords, etc ¿cual funciona bajo wordress de esta forma?
Gracias
Esto de los marketplace es un tema que me gusta tanto como los membership sites. Para crear un marketplace te recomiendo WordPress y los dos plugin siguientes:
woocommerce + Product Vendors
https://woocommerce.com/products/product-vendors/
Si quieres este plugin y más, como por ejemplo una selección de themes premium de Genesis. Lo tienes si te suscribes a la plataforma de cursos online de marketing.
Agradecimiento
Y ya terminamos, no sin antes darte las gracias por vuestros me gusta y comentarios en iVoox, Por vuestros me gusta en Youtube. Y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes. Con Esto podre llegar a más gente y así conseguir ayudarles en este camino tan complicado del emprendimiento 2.0.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.